10 horas
15% 04 Dic – 15 Dic 15/12/2016
Haz clic aqui para descargar la rubrica 3.2.1
EL CORREO ELECTRONICO O WEBMAIL
El correo electrónico o e-mail es una forma de enviar mensajes entre ordenadores conectados a través de Internet.
El correo se basa en la arquitectura cliente/servidor, es decir, los clientes son los ordenadores de los usuarios que utilizan el correo y el servidor es el ordenador que gestiona el correo, el servidor pertenece a la entidad proveedora del correo (Micistar, Vodafone, Microsoft, Gmail, etc.)
Cuando alguien envía un correo, primero llega a su servidor de correo que lo envía al servidor del destinatario, donde el mensaje queda almacenado en el buzón del destinatario. Cuando el destinatario se conecte al servidor, éste le enviará todos sus mensajes pendientes.
El servidor que alberga los correos suele disponer de un espacio limitado. Si en algún momento detecta que vas a sobrepasar dicha capacidad, recibirás un aviso para eliminar correos. Si no lo haces, tu bandeja de entrada no admitirá correos nuevos.
Elementos de un correo
- la dirección de correo del destino
- el texto de mensaje
- y puede que lleve o no ficheros adjuntos.
Una dirección de correo tiene una estructura fija:
nombre_cuenta@nombre_servidor
por ejemplo: juan.lopez@aulaclic.es
Cada dirección de correo es única para todo el mundo, no pueden existir dos direcciones de correo iguales.
Para utilizar el correo, lo puede hacer por:
- un programa de correo
- mediante webmail.
Programa de correo. Por ejemplo el Outlook, Windows Live Mail, el Thunderbird de Mozilla, Eudora, etc. Estos son programas específicos para trabajar con el correo y que tenemos que instalar en nuestro equipo. La primera vez que se utilizan hay que configurarlos con los datos de la cuenta y servidor de correo. Por lo tanto sólo es práctico utilizarlos en dispositivos que vayamos a utilizar con cierta frecuencia, como el portátil, el equipo personal o en el trabajo.
Webmail. Como su nombre indica, consiste en utilizar el correo desde un navegador Web. Una de las ventajas del webmail, es que desde cualquier ordenador que tenga conexión a Internet podemos leer y enviar nuestro correo sin tener que configurar nada. Más adelante explicaremos algunas cosas más del Webmail.
Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito:
Gmail: webmail, POP3 e IMAP
Outlook.com: webmail y POP3
Yahoo! Mail: webmail y POP3 con publicidad
Los servicios de correo de pago los suelen dar las compañías de acceso a Internet o los registradores de dominios.
También hay servicios especiales, como Mailinator, que ofrece cuentas de correo temporales (caducan en poco tiempo) pero que no necesitan registro.
Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito:
Gmail: webmail, POP3 e IMAP
Outlook.com: webmail y POP3
Yahoo! Mail: webmail y POP3 con publicidad
Los servicios de correo de pago los suelen dar las compañías de acceso a Internet o los registradores de dominios.
También hay servicios especiales, como Mailinator, que ofrece cuentas de correo temporales (caducan en poco tiempo) pero que no necesitan registro.
Uso de gmail
Para acceder a Gmail debemos estar registrados en una cuenta de Google. Una cuenta de Google permite acceder a todos los servicios gratuitos de Google, Gmail, Drive, Maps, YouTube, G+,
1.- teclea la direccion www.gmail.com o
2.- Si no dispones de una, deberás crear una nueva de forma totalmente gratuita. pulsar el vínculo Crear una cuenta
3.- Ahora habrá que rellenar todas las cajas de texto de la página, con los datos que pide.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Una vez que hayas creado la cuenta te aparecerá la ventana principal de gmail, puedes conocerla dando cli en el siguiente icono y dibuja en tu cuaderno dicha pantalla y sus partes:
ventana principal de gmail
3.- ENVIAR Y RECIBIR UN CORREO POR GMAIL
Para enviar un correo nuevo debemos pulsar el botón rojo Redactar que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla de Gmail. Aparecerá una ventana para redactar el correo como la que ves a continuación.
En para escribe la dirección del correo al que quieres enviarle el mensaje
Si ponemos varias direcciones, se enviará un correo a cada dirección. Si queremos enviar un correo principal y una copia, debemos hacer clic en el botón Cc (Copy Carbon) que aparece a la derecha (mientra escribimos), así el destinatario principal verá a quien se le ha enviado una copia. Si pulsamos el botón Cco (Copy Carbon oculta) el destinatario no sabrá que se ha enviado una copia.
Asunto. Es conveniente poner una frase corta que describa el mensaje. Es lo que aparece en la lista de mensajes, así el destinatario verá el tema del mensaje sin tener que abrirlo.
Cuerpo del mensaje. Debajo del asunto hay un espacio en blanco para escribir el texto del correo.
Una vez rellenados estos campos pulsamos el botón azul Enviar.
En la parte inferior tenemos las opciones para Formato, Adjuntos, Insertar archivos con Drive, Insertar foto, Enlaces, Emoticono, Descartar y Más.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Para acceder a Gmail debemos estar registrados en una cuenta de Google. Una cuenta de Google permite acceder a todos los servicios gratuitos de Google, Gmail, Drive, Maps, YouTube, G+,
1.- teclea la direccion www.gmail.com o
2.- Si no dispones de una, deberás crear una nueva de forma totalmente gratuita. pulsar el vínculo Crear una cuenta
3.- Ahora habrá que rellenar todas las cajas de texto de la página, con los datos que pide.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Una vez que hayas creado la cuenta te aparecerá la ventana principal de gmail, puedes conocerla dando cli en el siguiente icono y dibuja en tu cuaderno dicha pantalla y sus partes:
ventana principal de gmail
3.- ENVIAR Y RECIBIR UN CORREO POR GMAIL
Para enviar un correo nuevo debemos pulsar el botón rojo Redactar que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla de Gmail. Aparecerá una ventana para redactar el correo como la que ves a continuación.
En para escribe la dirección del correo al que quieres enviarle el mensaje
Si ponemos varias direcciones, se enviará un correo a cada dirección. Si queremos enviar un correo principal y una copia, debemos hacer clic en el botón Cc (Copy Carbon) que aparece a la derecha (mientra escribimos), así el destinatario principal verá a quien se le ha enviado una copia. Si pulsamos el botón Cco (Copy Carbon oculta) el destinatario no sabrá que se ha enviado una copia.
Asunto. Es conveniente poner una frase corta que describa el mensaje. Es lo que aparece en la lista de mensajes, así el destinatario verá el tema del mensaje sin tener que abrirlo.
Cuerpo del mensaje. Debajo del asunto hay un espacio en blanco para escribir el texto del correo.
Una vez rellenados estos campos pulsamos el botón azul Enviar.
En la parte inferior tenemos las opciones para Formato, Adjuntos, Insertar archivos con Drive, Insertar foto, Enlaces, Emoticono, Descartar y Más.
Recibir correos.
De forma automática, los correos que van llegando se muestran en la lista de mensajes. Si queremos recibir los correos en un instante dado, podemos pulsar el botón Actualizar actulaizar correo situado encima de la lista de converaciones.
En ocasiones, puede que no encontremos un correo que esperabamos recibir porque Gmail lo ha colocado en la etiqueta Borradores, en lugar de una de las categorias habituales, Principal, Social, ...
Abrir y Responder correos.
Para leer o abrir un correo basta pulsar sobre él en la lista de mensajes. Se abrirá el correo y podremos leer el texto completo. Como puedes ver en la siguiente imagen.
La forma más rápida de responder un correo es empezar a escribir la respuesta en la caja que aparece en la parte inferior del correo: Haz clic aquí si quieres responder ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
- Enviar un correo por gmail a la cuenta de jvivast@hotmail.com
- Imprime pantalla y pega dicha ventana en un documento en word para dejar evidencia, en el escribe los pasos para crear una cuenta de gmail y como enviar un mensaje de correo.
- Revisa tu correo de gmail, en el encontraras un mensaje que envié con la rubrica 3.2.1, por favor responde a este mensaje con la frase "gracias recibí su mensaje"
- Personaliza tu perfil agregando una foto, tema, etc.
- Ahora envíame por correo gmail a la cuenta de joseenriquevivastorres@gmail.com un mensaje de correo adjuntando el archivo de word donde tienes lo que hiciste en el punto 2.
- Imprime los mensajes de los correos que haz enviado.